Como una disciplina de bienestar, el Yoga se basa en series de posturas (Asanas) que nos ayudan a nivel físico. Muchos de los Asanas llevan meses, y hasta años para poder perfeccionarse.
Una práctica de Yoga Integral (Purna Yoga) consiste en combinar Asanas, Ejercicios de Respiración y Meditación
Más alla del bienestar físico, nuestra mente y espíritu se elevan cada vez que practicamos yoga. Muchas veces no entendemos la relajación o la sensación de bienestar que nos embriaga luego de una sesión de yoga. Esto se debe al cambio del flujo energético, y al trabajo que se hace en conjunto entre el plano físico, mental y espiritual.
No todos los yogis tienen sesiones en los que se enlazan estas 3 prácticas. El Yoga Integral es la última vertiente que ha sido perfeccionada por Sri Aurobindo, quién es considerado el padre Fundador del Yoga Integral, y quien ha propuesto que las sesiones físicas deben estar siempre enlazadas de un trabajo de respiración y meditación.
Acá te dejo 10 maneras en las que el yoga puede mejorar tu salud:
1. Mejora la flexibilidad y la fuerza físicas
Las posturas de yoga estiran y fortalecen los músculos, mejorando la postura, el rango de movimiento y el tono corporal general, haciendo que las actividades diarias sean más fáciles y agradables.
2. Mejora la función del sistema inmunológico
Al reducir las hormonas del estrés y estimular el sistema linfático, el yoga ayuda al cuerpo a desintoxicarse y defenderse mejor contra las enfermedades.
3. Mejora la salud cardiovascular
Los flujos suaves y los ejercicios de respiración mejoran la circulación, reducen la presión arterial y favorecen la salud cardíaca, reduciendo los riesgos de hipertensión y enfermedades cardíacas.
4. Promueve una mejor respiración
Las técnicas de pranayama enseñan a respirar conscientemente, aumentando la ingesta de oxígeno, la capacidad pulmonar y los niveles de energía al tiempo que calman el sistema nervioso.
5. Aumenta la claridad mental
El yoga ayuda a despejar la mente al promover el enfoque, la concentración y la atención plena, mejorando la toma de decisiones y la productividad en la vida diaria.
6. Apoya la inteligencia emocional
La práctica regular fomenta la autoconciencia y la regulación emocional, lo que facilita el procesamiento de las emociones, reduce la reactividad y construye relaciones más saludables.
7. Reduce el estrés y la ansiedad
A través de la meditación y el movimiento consciente, el yoga reduce los niveles de cortisol, lo que promueve una sensación de calma y te ayuda a gestionar los desafíos de la vida de forma más eficaz.
8. Mejora la conexión entre el cuerpo y la mente
El yoga te anima a sintonizarte con las sensaciones de tu cuerpo, lo que crea una comprensión más profunda de cómo tus estados mentales y emocionales afectan a tu salud física.
9. Mejora la calidad del sueño
El yoga calma el sistema nervioso, lo que facilita la relajación antes de acostarse, permite conciliar el sueño más rápido y disfrutar de un descanso más profundo y reparador.
10. Te reconecta con la naturaleza
Practicar yoga al aire libre fomenta una apreciación más profunda del mundo natural, te conecta con la tierra y te ayuda a sentirte más conectado con los ritmos de la Tierra.
One response
Gracias por compartir besitos beneficios 🫶🏻